
Carrocerias
Las zonas delantera y trasera de los vehículos están diseñadas para amortiguar el golpe absorbiendo la energía al deformarse, entre estas dos zonas deformables se encuentra el habitáculo que debe ser lo más rígido posible para mantener el espacio vital de supervivencia que proteja a los ocupantes, además, en el interior de éste debe evitarse que el ocupante se encuentre con zonas duras. También es importante unos pedales que ayuden a disminuir las lesiones ocasionados por éstos, y una columna de dirección colapsable que evite dañar el tórax del conductor.
Modulo delantero o frontal: Su misión es proteger la zona central, transformando la energía que se genera en la colisión en energía de deformación evitando su transmisión al interior del vehículo.
Modulo central: Forma el habitáculo de pasajeros. Esta zona es la más rígida e indeformable para proteger a los pasajeros.
Modulo trasero o posterior: Desempeña la misma función en casa de alcance o colisión trasera, que el módulo delantero.
Estructura de deformación programada ¿Qué es? La estructura del vehículo está diseñada para deformarse de manera que proteja el habitáculo. ¿Para qué sirve? Para amortiguar los choques y redistribuir la energía con el fin de proteger el habitáculo y sus ocupantes. ¿Cómo funciona? La estructura del coche está compuesta de travesaños y largueros de acero con muy alto límite de elasticidad. Determinadas piezas exteriores al habitáculo (componentes del motor, ruedas...) reaccionan apilándose o protegiendo los elementos sensibles (depósito de carburante). Los elementos del motor se apilan para no penetrar en el habitáculo, además, el habitáculo es muy rígido y se comporta como una célula de supervivencia.en la parte superior se muestra un ejemplo de la deformacion programada en el sector frontal del vehiculo.
Deformación programada Es evidente que ante cualquier impacto hay bastantes posibilidades de que el coche se deforme, de modo que lo mejor para asegurar la seguridad de los ocupantes del coche es ”guiar” esa deformación. Así se retiene progresivamente el impacto y se evita que su fuerza se transmita a los pasajeros. Algunos fabricantes incorporan a algunos elementos, como los largueros, una serie de taladros o muescas que consiguen que cualquier cambio se ”ajuste a programa”. También se pretende aislar el habitáculo para

No hay comentarios:
Publicar un comentario